domingo, 14 de septiembre de 2014

Áreas Grises




Aero Continente




La ética para los negocios empieza donde termina la ley pero no las decisiones: esas son las “áreas grises”, en las que no hay un consenso definitivo sobre lo que está mal o bien, o donde hay que decidir si actuamos en contradicción con ese consenso.

En primer lugar, podemos considerar como un área gris de la empresa Aerocontinente la decisión de Fernando Zevallos de involucrar tantos a sus trabajadores como a su propia familia en el delito de narcotráfico y lavado de dinero. Sin tener en consideración que, una vez que se sepa a lo que esta empresa se dedicaba muy aparte de sus funciones normales como aerolínea iba a perjudicar a todos los que pudiesen ser involucrados tanto los mismos miembros de esta empresa, como a sus grupos de interés y a todos los consumidores que optaban por Aerocontinente. 
Se considera a esto un área gris, ya que la ley no establece ni trata acerca del futuro incierto de todos los empleados de esta compañía. Sin embargo, tanto los gerentes como el directorio involucrados con este delito deben enfrentarse a una decisión ética si es correcto o no cometer el delito de narcotráfico y lavado de dinero, así como también a la decisión de advertirles a los trabajadores de lo que ocurre dentro de la empresa en lugar de no responsabilizarse por los hechos suscitados luego de que Aerocontinente abandone sus operaciones en el Perú.




En segundo lugar, el nivel de corrupción que ejerció Fernando Zevallos tratando de encubrir su

enriquecimiento ilícito proveniente del tráfico de drogas por medio de sobornos y pasajes gratis a todos aquellos altos funcionarios y miembros de la justicia que pudiesen ayudarlo a que las autoridades incorruptibles no se dieran cuenta y si lo hacían que no hablaran de lo que ocurria dentro de Aerocontinente, esto es notablemente otra área gris. Mientras Aerocontinente seguía operando, venía siendo investigado y luego enjuiciado por tráfico de drogas en los aviones de esta compañia. Sin embargo, el funcionamiento de Aerocontinente no se detuvo hasta que se dio a conocer finalmente la verdad detrás de los aviones de la empresa. Aquellas personas que conocían el funcionamiento de esta empresa, callaron, principalmente miembros de la justicia, a cambio de un beneficio económico. 

Hoy Aerocontinente ya no existe más y en la memoria de los peruanos está identificada como una empresa dedicaba al tráfico de drogas y lavado de dinero que enfermó el sistema financiero y perjudicó a trabajadores y empresas de la competencia.



Escrito Por: 
Maria Fernanda Moscoso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aerocontinente y su vínculo con el narcotráfico