En los párrafos siguientes pasaré a explicar la relación de AeroContinente con la comunidad y cómo las decisiones tomadas han afectado al entorno tanto interno como externo del sistema organizacional de la empresa.
Accionistas:
Los accionistas de AeroContinente eran Lupe y Fernando Zevallos, Jorge Portilla y Félix Gonzales. Lupe y Fernando fueron quienes se encargaron de cometer los delitos de lavado de dinero y narcotráfico. Ambos se enredaron y enredaron a los demás miembros de la junta de accionistas de Aero Continente, hecho que los llevó a perjudicarse y lo que terminó con la desaparición de la ya mencionada empresa. Con esto concluimos que la empresa no trabajó en establecer, fortalecer y mantener sus relaciones.
Empleados:
Los empleados fueron principalmente los afectados directamente ya que fueron ellos quienes se quedaron sin un puesto de trabajo y además de pasar por una gran incertidumbre acerca de su posición laboral. Por desgracia, Aerocontinente tenia al mando a funcionarios ambiciosos y con ansías de conseguir el máximo dinero posible a costa de destruir las relaciones que mantenían con sus más de 17000 empleados que se vieron afectados con los despidos masivos que vinieron a raíz de involucrar a la empresa en el narcotráfico y posteriormente la captura de Fernando Zevallos provocó que la empresa entrará en crisis y así ya no pueda solvertarse ni solventar los sueldos de los empleados. Para Fernando Zevallos quedó claro que era más importante el bienestar de la empresa (expresado en dinero) que el bienestar de sus principales colaboradores (los empleados).
Clientes:
En relación a los clientes el objetivo principal de la aerolínea como su lema lo decía era la de “Trasladar a las personas a diferentes lugares, nacionales o internacionales, de forma segura y atenta", este lema era el motor que los impulsaba a idear estrategias con la finalidad de ofrecer precios predatorios que desanimaran a la competencia dejándola fuera de mercado. Los precios tan bajos fueron los que llevaron a Fernando Zevallos al éxito. Sin embargo, de esta manera no se estaba brindando seguridad y atención como su lema explicaba, ya que esta medida no brindaba una sostenibilidad en el tiempo. La empresa al quebrar afectó de manera directa a todos sus clientes ya que ahora tendrían que buscar otras aerolíneas, las cuales ofrecerían precios más altos. Además la imagen positiva de la empresa que se formo en los clientes se vino abajo sintiéndose estos defraudados. Acá también podemos ver que la empresa lo único que hizo a la larga era debilitar las relaciones con los clientes ya que pesaba más su éxito económico que el bienestar de sus clientes.
Parte II
Preguntas para el manejo de dilemas supra organizacionales
¿He hecho todo lo que
puedo para asegurar mi posición y la fuerza y estabilidad de mi organización?
-Aerocontinente no fue una empresa que se caracterizó por darlo todo para llegar a ser una empresa con fortalezas y oportunidades. Los hermanos Zevallos fueron los únicos beneficiados en lugar de todos aquellos stakeholders que ofrecían lo máximo de sí para asegurar el éxito de Aerocontinente. Lo que movía a estos hermanos era la ambición de dinero, fue así que olvidaron trabajar en la nocion de familia corporativa.
¿He pensado creativamente en el rol de mi organización en la sociedad y su relación con sus constituyentes?
-Aerocontinente no se involucró con el rol que esta empresa cumplía en la sociedad. Esta aerolínea entró al mercado peruano con precios por debajo del de la competencia lo que llevó a que sus clientes prefirieran viajar en esta aerolínea dándole una importancia significativa en el Perú. Sin embargo, la ambición de sus principales funcionarios llevó a AeroContinente a ser la empresa más cruel de la historia peruana al despedir alrededor de 17000 trabajadores, dejó de ofrecer sus servicios aéreos, lo que perjudicó a sus clientes y finalmente Fernando Zevallos se encargó de involucrar en sus artimañas a muchos funcionarios del estado, denigrando la reputación total de todo un país.
Aerocontinente tuvo la posibilidad de pensar de manera creativa para así revertir el daño que había ocasionado en la comunidad y pensar en posibles soluciones para salvar la empresa. Por desgracia esto no ocurrió lo que llevó a dejarle el manejo completo de la empresa a sus empleados quienes no pudieron revertir y manejar el gran caos que llevaba a la empresa l declive.
¿Debo jugar al león o al zorro?
Los Zevallos debieron jugar al león (líderes, inspiradores y emblemáticos) para poder servir de ejemplo para sus colaboradores, Debieron mostrar su capacidad de ser líderes en el mercado con una sana y libre competencia así como inspirar a sus empleados. Sin embargo, los Zevallos realizaron todo lo contrario. Se atribuyeron la imagen de zorro (astucia y sagacidad). Queda claro que en AeroContinente no existió nunca un león sino más bien un zorro disfrazado de león, ya que Fernando Zevallos mostraba a todos y cada uno de sus colaboradores la imagen de hombre emprendedor, ocultando con esta imagen los delitos que venía cometiendo.
El balance de toda empresa debe basarse en los objetivos que persiguen, los medios que se eligen para estos y deben encontrarse enfocados a perdurar en el futuro. Hecho que no ocurrió con AeroContinente y que lo llevó a tomar decisiones que perjudicaron a la empresa y los llevó a desaparecer.
Finalmente, Aristóteles nos deja una frase para reflexionar y que claramente podemos relacionarla con el caso y así resumir las relaciones de AeroContinente con la sociedad a nivel supra organizacional. Si Fernando Zevallos hubiese actuado de manera distinta y no al extremo de la ambición la historia de AeroContinente hoy sería distinta.
Escrito Por:
Maria Fernanda Moscoso Zevallos.
El balance de toda empresa debe basarse en los objetivos que persiguen, los medios que se eligen para estos y deben encontrarse enfocados a perdurar en el futuro. Hecho que no ocurrió con AeroContinente y que lo llevó a tomar decisiones que perjudicaron a la empresa y los llevó a desaparecer.
Finalmente, Aristóteles nos deja una frase para reflexionar y que claramente podemos relacionarla con el caso y así resumir las relaciones de AeroContinente con la sociedad a nivel supra organizacional. Si Fernando Zevallos hubiese actuado de manera distinta y no al extremo de la ambición la historia de AeroContinente hoy sería distinta.
"Solo queda buscar siempre el justo medio".
Escrito Por:
Maria Fernanda Moscoso Zevallos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario