Cuando hablamos de la teoría de la justicia, reconocemos que existen ciertos derechos naturales que poseen todas las personas cuyo cumplimiento podemos reclamar siempre y que deben ser protegidos por la sociedad y el Estado. Como por ejemplo el derecho a la libertad, la vida y la propiedad. Además, esta teoría sostiene que debemos actuar respetando en todo momento estos derechos naturales. Sin embargo, en la realidad muchas veces surgen problemas.
A continuación, pasaré a presentar dos problemas vistos desde el punto de vista de la teoría de la justicia:
Problema 1:
Todas las empresas son conformadas por personas y todas y cada una de las personas que participen en la empresa cuentan con derechos que deben ser respetados y valorados. Entonces, toda decisión que sea tomada en la empresa puede afectar o beneficiar a las personas que forman parte de una organización. Y fue esto lo que ocurrió en AeroContinente, las consecuencias de malas decisiones de Fernando Zevallos (utilizar la empresa para lavar dinero del tráfico de drogas) afectaron de manera considerable a todas las personas que trabajaban en esta aerolínea tengan o no responsabilidad en el delito de lavado de activos.
En este caso, la justicia no garantiza resultados justos debido a que el daño ocasionado por Fernando Zevallos se esparció dañando a todos los colaboradores inocentes quienes terminaron por pagar las consecuencias. Se incurrió en la violación del derecho al trabajo.
Problema 2:
La competencia entre aerolíneas no es leal.
En los inicios de AeroContinente, esta aerolínea tenía exactamente las mismas condiciones de mercado que las demás aerolíneas como lo eran Aero Perú, Faucett y Americana de Aviación. Los precios reducidos de los pasajes de Aero Continente le dieron una fuerte posición en el mercado llegando a ocupar el 50% del mercado y erradicando la presencia de las aerolíneas mencionadas anteriormente.
Lo que no se sabía era la proveniencia de los fondos de esta empresa, pues bien los fondos eran resultado del lavado de activos y del tráfico de drogas que se realizaban en los aviones de la misma empresa lo que le permitía ofrecer tarifas muy por debajo de las tarifas de la competencia.
Es en este punto donde surge el principal problema de la teoría de la justicia, ya que no se puede otorgar procedimientos justos para todos. La aerolínea contaba con una ventaja frente a los competidores debido a su financiamiento ilícito. Sin embargo, sus competidores se enfocaban en realizar sus operaciones de manera limpia y respetando el derecho al libre mercado, el derecho a la verdad y la transparencia.
Escrito Por:
Maria Fernanda Moscoso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario