En esta ocasión
se analizará dos variables acerca de la moral, la primera es la intensidad
moral y la segunda el doble estándar moral, ambos análisis se harán con
relación al caso que venimos tratando, Aerocontinente y su relación con el
narcotráfico.
Entonces para
analizar las variables tenemos que saber a qué se refiere y cómo es que se ve
reflejada en el caso de análisis.
Intensidad Moral
Concepto: Thomas
Jones nos dice que la toma de decisiones éticas se ve afectada por la
importancia relativa que tiene el tema para nosotros, es decir, que la decisión
que tomemos dependerá de cuán importante consideremos la situación o tema. Además, Jones propone que la intensidad moral
varía de acuerdo con seis factores.
- Magnitud de las consecuencias: Es la suma esperada de los daños o beneficios para aquellos que reciben el impacto de nuestras decisiones o acciones. En relación con el caso en cuestión, Fernando Zevallos esperaba que su empresa Aerocontinente alcanzará grandes beneficios tanto económicos como sociales. Además de que no cause daños conforme iba creciendo, a pesar de la dudosa procedencia del dinero que usó para fundarla.
- Consenso Social: Es el grado en que la gente está de acuerdo sobre la ética del problema o acción. De acuerdo a esta variable, "El Lunarejo" no tuvo ningún problema en recibir dinero de una banda de narcotraficantes conocidos como los López Paredes, para que con ese dinero el funde su aerolínea.
- Probabilidad de efecto: Se refiere a la probabilidad de que los daños o beneficios realmente vayan a ocurrir. Entonces este concepto relacionado con Aerocontinente se puede ver reflejado cuando Fernando Zevallos decidió seguir haciendo crecer a su empresa con dinero de una fuente desconocida para los civiles pero no para las autoridades solo pensando en sus propios beneficios y no en la magnitud de los daños que causaría al momento de que todos sus malos manejos salgan a la luz y la empresa deje en la calle a miles de empleados, clientes y asociados en total desamparo.
- Inmediatez temporal: Tiene que ver con la velocidad con que pensamos que ocurrirán las consecuencias. En relación con esto, Zevallos siempre supo que el engaño de que él era un empresario exitoso no duraría más que por unos cuántos años, y, que burlar a las autoridades no era cosa fácil, a pesar de que él lo lograba en numerosas ocasiones.
- Proximidad: Este factor tiene que ver con la sensación de cercanía que la persona siente que tiene con aquellos que serán afectados por su decisión. Esta variable, para el dueño de Aerocontinente no era un impedimento para seguir con sus actividades, pues para él lo único importante era “seguir creciendo” y que sus malos manejos no sean descubiertos, en resumen por el único que tenía sentimientos de proximidad era por él mismo.
- Concentración de efecto: Estamos preocupados por la medida en que las consecuencias de nuestra acción estarán fuertemente concentradas en uno, pocos o levemente distribuidos entre muchos. Como ya se había mencionado "El Lunarejo" solo se preocupaba por él mismo, pero cabe resaltar que gracias a sus ansias de crecimiento económico se vieron afectadas varias personas tanto empleados, usuarios y asociados.
Entonces un ejemplo global de la intensidad moral y de todas las variables que componen este concepto en relación con Aerocontiente, es la grandiosa idea que tuvo Fernando Zevallos, el fundador de la aerolínea, esperando que su empresa le traiga muchos beneficios económicos y que el servicio que brindaba sea beneficioso para la sociedad. "El Lunarejo", no tenía ningún problema con que el dinero usado como capital de su empresa venga de manos de una banda de narcotraficantes apodados como los López Paredes, sin pensar en la magnitud de los efectos que traerían sus relaciones con esta banda, pues al seguir con aquella relación tarde o temprano las autoridades se harían cargo de su situación y mucha gente podría quedar desempleada, sus socios enjuiciados y él en la cárcel. Cuando las autoridades ya le pisaban los talones a sus socios de sus malos manejos ( los López Paredes), Zevallos se dio cuenta de que burlar a la autoridad no iba a durar por muchos años más pues desde 1192 ya lo iba haciendo, así que tenía que tomar una decisión seguir con la mentira de que él era un empresario exitoso o de que sus "excelentes relaciones" lo llevaron a la cima del rubro del negocio. En este momento es en que él empieza a sentir sentimientos de proximidad por sí mismo, pues no le preocupaba nada más que su empresa siga creciendo para que él pueda seguir con la plena vida que estaba llevando hasta esos momentos de libertad que él gozaba. Pero como todo lo que mal llega mal termina, las autoridades atraparon a los López Paredes y encontraron una libreta de apuntes que relacionaba a esta banda con el tan aclamado empresario de la grandiosa aerolínea Aerocontinente, la relación entre ellos se confirmó, los López paredes fueron encarcelados, Zevallos preso, la aerolínea en la quiebra, miles de empleados en la calle y muchos socios investigados.
Doble Estándar Moral
Concepto: Muchas veces las personas, por fuerzas mayores, tienen que tomar decisiones que muchas veces van en contra de sus propios principios, valores y pensamientos éticos; ya que empiezan a cuestionarse que decisión será la más beneficiosa ante una situación conflictiva.
Zevallos tomó la decisión de recibir el dinero de narcotraficantes y fundar su aerolínea, y, cuando la empresa este lista, presentarla ante la sociedad como una aerolínea creada a través de su esfuerzo y dedicación y sobretodo por su visión empresarial. Pues él creyó que lo más beneficioso para "todos" era seguir adelante, ¿por qué desperdiciar el dinero que ya tenía?, si lo mejor es contar con una aerolínea de precios accesibles para todos y que brinde empleo a personas que lo necesiten, claro además están los beneficios económicos que le traería el grandioso negocio que ya había puesto en marcha. ¿Qué es lo que podía perder?, nadie sabia de dónde provenía ese dinero y nadie tendría por qué saberlo, claro que llegaría un momento en que las autoridades se iban a enterar, pero no pueden creer en la palabra de una banda de narcotraficantes que en la palabra de un excelente empresario, con decirles que los vínculos son falsos, sería suficiente como para seguir creciendo como empresa y no solo dentro del país por qué no expandirse y ser más rentable. Es entonces que Zevallos opta por la solución "más beneficiosa para todos los involucrados" seguir con la farsa del empresario exitoso.
Escrito por: Mejía Salazar, Rosario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario